La preparación lo es todo – y más eficiente que nunca con la wePRESS de Weber.
La preparación de la materia prima es crucial para un tratamiento automatizado y eficaz en el proceso de producción. Durante la preparación de productos naturales irregulares como el bacon, el jamón curado y la carne fresca, el prensado de formato puede ser un paso especialmente decisivo. Y es que los productos con una forma uniforme y precisa reducen considerablemente las pérdidas durante el proceso de corte y aumentan así el máximo rendimiento, incluso con productos naturales no uniformes. Además, el tamaño y el peso uniforme, así como el atractivo visual de las porciones, son aspectos importantes para las decisiones de listado y compra. Con la innovadora prensa de formato wePRESS de Weber es posible conseguir estos objetivos.
Más rendimiento, más automatización y más sostenibilidad gracias a un mejor uso de las materias primas y a la producción continua.
Con la wePRESS se pueden moldear de forma perfecta productos como el tocino, el lomo, el jamón curado , el bacon y la carne fresca. Con la tecnología de prensado dinámico servoaccionado y altamente inteligente DynaForm de Weber, los productos se moldean con delicadeza y suavidad, pero, al mismo tiempo, con firmeza. De ese modo, estos adquieren las dimensiones deseadas en longitud, anchura y altura, con todos los lados uniformes y completamente moldeados. Ello es posible gracias a los diferentes ejes móviles dinámicos de la wePRESS. Dicho procedimiento de prensado individual consigue un producto perfectamente moldeado que conduce a unos resultados de corte excelentes en los procesos de procesamiento posteriores. La prensa de formato Weber destaca por su espectacular rendimiento: dependiendo de la aplicación, la wePRESS puede moldear hasta quince productos por minuto. Durante el desarrollo de la wePRESS, Weber prestó especial atención a la eficiencia energética y la sostenibilidad. Por eso, Weber evita por completo el uso de sistemas hidráulicos y neumáticos y, en su lugar, emplea técnicas de servoaccionamiento, más eficientes energéticamente. La calefacción o refrigeración de los depósitos de aceite o las bombas hidráulicas mediante una calefacción eléctrica o un medio de refrigeración externo no son necesarias en este caso, por lo que se ahorra una cantidad considerable de energía y de costes relacionados.
La gran flexibilidad, la seguridad de servicio y la ergonomía son cualidades de serie en la wePRESS de Weber.
Tanto con carga manual como automática; las empresas de procesamiento de productos alimenticios pueden elegir y adaptar la prensa de formato Weber según sus propias necesidades. El montaje y desmontaje de todas las piezas de formato ligeras externas para su limpieza o cambio a otro formato se realizan sin herramientas, de forma fácil y a prueba de fallos. Las piezas de formato de la wePRESS se identifican automáticamente mediante codificación RFID, por lo que se evitan colisiones por un montaje de piezas de formato incorrecto que podrían conllevar costes de reparación considerables. Si las piezas de formato no son compatibles, la prensa no se inicia. El concepto de formato flexible de Weber permite el procesamiento de una amplia selección de tamaños de materia prima con el mismo sistema de formato, incluso con variaciones elevadas del producto que requieren moldeados más intensos. Asimismo, gracias a la innovadora técnica de seguridad de barrera de luz para iniciar el proceso de moldeado, no es necesario accionar interruptores, pulsadores o pedales y el control es muy ergonómico.
Para la integración perfecta de la wePRESS en una línea Weber, la empresa ha desarrollado una cinta de carga elevadora inteligente que despliega todo su potencial sobre todo cuando se combina con loncheadoras que utilizan técnicas de pinzas Vario. Además de recibir el producto formado y de transferirlo a un escáner o loncheadora aguas abajo a la altura de admisión, en casos de cortes dobles con diferentes pesos o longitudes de productos como el bacon, la cinta de carga elevadora inteligente es capaz de repartir en la pista 1 o 2. Para rellenar la pista con el menor número de porciones, la cinta de carga elevadora reparte el producto más largo o pesado automáticamente en la pista correspondiente. Las informaciones necesarias para ello se calculan gracias a la perfecta interacción de los componentes con ayuda de la distribución de líneas inteligente: la wePRESS realiza mediciones precisas del producto y puede calcular su peso de forma exacta gracias a los datos de los ejes servoaccionados; la loncheadora controla el reparto de los productos basándose en esos cálculos y en las necesidades de porciones registradas del cargador aguas abajo. Mediante este procedimiento inteligente y altamente automatizado, no solo se reducen los procesos manuales y las necesidades de personal en la zona de inserción, sino también los envases vacíos. En suma, gracias a la cinta de carga de elevación es posible ahorrar costes de personal y conseguir un aumento notable de la continuidad de producción y del rendimiento.